
- A sus 37 años Roger Federer tiene garantizado por derecho propio un sitio en el Olimpo del tenis. Considerado como uno de los mejores deportistas de toda la historia, el suizo se está acercando al final de su carrera deportiva y, según sus propias declaraciones a los medios suizos, podría acabar colgando la raqueta en 2019.
El tenis lo ha sido todo para Federer, más campeón que ningún y coleccionista de récords desde que debutara como profesional en 1998. Desde entonces la perfección suiza ha fascinado en las pistas de todo el mundo, conquistando 8 veces Wimbledon, 6 veces el Abierto de Australia, 5 el Abierto de Estados Unidos y en una ocasión el Torneo de Roland Garros.
El Maestro con mayúsculas ha amasado una enorme fortuna gracias a sus triunfos, que superan los 100 millones de euros en una cuenta que nunca deja de crecer, a pesar de que en los últimos meses ha sido superado por novak Djokovic. Pero Roger no solo gana dinero por su pericia con la raqueta, ya que su imagen es un imán para marcas como Nike o Credit Suisse que le han pagado sumas millonarias en acuerdos de patrocinio.
En 2016, la London School of Marketing le nombró el deportista con más potencial comercial y, aunque lleva una vida mucho menos pública que estrellas como Cristiano Ronaldo, Federer también gasta su dinero en algunos lujos. Además, tiene su propia obra de caridad con la Fundación Roger Federer, que tiene en marcha proyectos educativos relacionados con el deporte en África y Suiza.
Desde raquetas hechas a mano hasta mansiones en Suiza: así es como Federer vive y gasta su fortuna.

La victoria del Open de Australia le reportó 2,5 millones. Considerada una de las mejores finales de la historia
La final del individual masculino del Abierto de Australia 2017 fue el partido de tenis disputado en la ronda final del torneo masculino del Abierto entre el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, decimoséptima y novena posición de la clasificación mundial, respectivamente. El encuentro finalizó con victoria de Federer en cinco sets. Esta fue la novena final de un Grand Slam en la que se enfrentaron, la primera desde Roland Garros 2011.
Firmó un acuerdo de patrocinio, con la marca de relojes Maurice Lacroix. Más tarde, firmaría otro con Rolex valorado en 12,7 millones de dólares
Pujante patrocinador del llamado deporte blanco, Rolex ha visto retribuida su inversión cada vez que la muñeca de un campeón luce uno de sus relojes.
El caso más reciente fue el del pasado domingo 28 de enero cuando su embajador, Roger Federer, alzó la copa de su vigésimo Grand Slam en el Australian Open, portando el excepcional Sky-Dweller en acero inoxidable.


El mayor patrocinador de Federer durante su carrera ha sido Nike.
En 2008 firmó un acuerdo de diez años de duración por valor de 120 millones de dólares
El dinero de Nike lo ayudó a comportarse mejor. Y en la vida privada también es una buena persona » La asociación terminó cuando Federer tenía 20 años porque Dorochenko estaba cansado del carácter del nativo de Basilea y recibió una mejor oferta de Bruguera. Federer obtuvo por 3ra ocasión, la Copa Laver en Ginebra. y espera jugar en Shanghai en Octubre.